domingo, 7 de marzo de 2010

Investigación sobre la Energía Mecánic@

Video educativo introductorio al tema: Energía Mecánica


DEFINICIÓN
La energía mecánica es la parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. Es la suma de las energías potencial, cinética y la energía elástica de un cuerpo en movimiento. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.
Em = Ec + EP + EPE
(se lee: la energía mecánica es igual a la energía cinética más la energía potencial más la energía potencial elástica) Es decir:
Em = ½ m . v2 + ½ k . x2 + m . g . h

Donde:
m = masa                         k = constante de elasticidad
v = velocidad                  x = deformación
g = gravedad                  h = altura

Energía Cinética

Energía Potencial

Energía Potencial Elástica


CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
La energía se conserva, es decir, no se crea ni se destruye. Para sistemas abiertos formados por partículas que interactúan mediante fuerzas conservativas, la energía se mantiene constante con el tiempo:
Em = Ec + EP = cte.

Sin embargo existen sistemas donde la energía mecánica no se conserva, como es el caso de las partículas cargadas en movimiento. En ese caso los campos magnéticos no derivan de un potencial ya que parte de la energía mecánica "se convierte" en energía del campo electromagnético y viceversa.




TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LA ENERGÍA MECÁNICA  
Algunos tipos de energía mecánica son:

1. Energía hidráulica: Se deja caer agua y se aprovecha la energía potencial obtenida. Se utiliza para generar energía eléctrica y para mover molinos de harina.

2. Energía eólica: Producida por los vientos generados en la atmósfera terrestre. Se utiliza para generar energía eléctrica, como mecanismo de extracción de aguas subterráneas o de ciertos tipos de molinos para la agricultura.

3. Energía mareomotriz: Producto del movimiento de las mareas y las olas del mar. Se transforma en energía eléctrica.

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la fuerza de voluntad" (Albert Einstein)

2 comentarios:

  1. muy bien excelente ya tienen sus cinco puntos para la clase de laboratorio ademas de su 20 en nota de laboratorio

    ResponderEliminar
  2. MAS BIEN AHORA TRATEN DE AYUDAR O AVISAR A SUS DEMAS COMPAÑEROS QUE NO TIENEN BLOGS PORQUE SINO ESTARAN JALADOS

    ResponderEliminar