lunes, 19 de abril de 2010

Mecanica de Fluidos

Video sobre la densidad de los cuerpos


DENSIDAD
Es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Es representada por la letra griega “ρ”

PRESIÓN
Es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.


MECÁNICA DE FLUIDOS
El estudio de la mecánica de fluidos comprende la densidad de una sustancia, definida como su masa por unidad de volumen. Estos valores varían un poco con la temperatura, puesto que el volumen de una sustancia depende de la temperatura.

Los fluidos no soportan los esfuerzos de corte, por lo que el único esfuerzo que puede existir sobre un objeto sumergido en un fluido es uno que tiende a comprimir el objeto. La fuerza ejercida por el fluido sobre el objeto siempre es perpendicular a las superficies de éste.


PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES
Este principio firma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza vertical ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho cuerpo. Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático


Donde:
ρf es la densidad del fluido
V el volumen del cuerpo sumergido
g la aceleración de la gravedad


Video sobre el principio de Arquímides


PRINCIPIO DE PASCAL
Es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal que se resume en la frase: «el incremento de presión aplicado a una superficie de un fluido incompresible (líquido), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo»


Donde:
P: presión total a la profundidad (h) medida en Pascales (Pa).
Po: presión sobre la superficie libre del fluido.
ρ: densidad del fluido.
g: aceleración de la gravedad.

Video sobre el principio de Pascal


¿Quieres que hablen bien de ti? No hables bien de ti mismo
Blaise Pascal (1623-1662) Matemático, físico, filósofo y escritor francés.

domingo, 7 de marzo de 2010

Investigación sobre la Energía Mecánic@

Video educativo introductorio al tema: Energía Mecánica


DEFINICIÓN
La energía mecánica es la parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. Es la suma de las energías potencial, cinética y la energía elástica de un cuerpo en movimiento. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.
Em = Ec + EP + EPE
(se lee: la energía mecánica es igual a la energía cinética más la energía potencial más la energía potencial elástica) Es decir:
Em = ½ m . v2 + ½ k . x2 + m . g . h

Donde:
m = masa                         k = constante de elasticidad
v = velocidad                  x = deformación
g = gravedad                  h = altura

Energía Cinética

Energía Potencial

Energía Potencial Elástica